Desde los desiertos secos y los bosques bulliciosos hasta los volcanes ardientes y los tundras congelados, la serie Monster Hunter siempre ha cautivado a los jugadores con sus diversos ecosistemas, cada uno repleto de monstruos únicos. La emoción de explorar territorios desconocidos y caza en estos paisajes es una piedra angular de la experiencia de los monstruos cazadores , y esta tradición continúa con los monstruos cazadores salvajes .
En Monster Hunter Wilds , después de atravesar las llanuras de barlovento y el bosque escarlata, los cazadores se aventurarán en la dura y ardiente cuenca del petróleo. Esta nueva ubicación está cubierta de llamas y ililídicos, presentando un ambiente rígido donde los cazadores deben navegar a través de goteo de aceite y magma fundido. A pesar de su apariencia aparentemente desolada, la cuenca Oilwell está viva con los movimientos sutiles de pequeñas criaturas que navegan por el lodo. Dispersos son restos de una civilización antigua, insinuando una historia más profunda para descubrir.
Yuya Tokuda, director of both Monster Hunter: World and Monster Hunter Wilds , shares insights into the Oilwell Basin: "During the Fallow, the Oilwell Basin is a place filled with mud and oil. When the Inclemency known as the Firespring comes, it burns away that oilsilt, and at times during the Plenty, the burned-away oil and soot vanishes, revealing the minerals, microorganisms, and El color original de los artefactos artificiales escondidos debajo ".
Abajo en la lonía
El equipo de desarrollo, dirigido por Kaname Fujioka, quien dirigió al primer cazador de monstruos y se desempeña como director ejecutivo y director de arte de Wilds , tuvo una visión específica para la cuenca Oilwell. Fujioka explica: "Tuvimos dos locales horizontalmente anchos en las llanuras de barlovento y el bosque escarlata, por lo que decidimos hacer que la cuenca del petróleo sea un lugar conectado verticalmente. El entorno cambia ligeramente cuando viaja entre los estratos superior, intermedio e inferior. La luz solar alcanza los estratos superiores, donde las gatillas como el lodo y la parte inferior van, el lugar caliente se convierte, con la lavandería y otras sustancias", "", "".
Tokuda elabora en el ecosistema: "De los estratos de medio a abajo, encontrarás criaturas que no son muy diferentes a la vida acuática que puedan recordarte los mares profundos o los volcanes submarinos. En el mundo , creamos el ecosistema de las tierras altas de coral utilizando la idea de cómo se vería si las criaturas acuáticas viven en la superficie, y hemos usado el conocimiento en el proceso para crear las casas petroleras y las criaturas acuáticas.
El entorno de la cuenca Oilwell es distinto, que aparece sin vida cuando se cubre en el silt oleagina, pero admite una variedad de formas de vida. Los mariscos como camarones y cangrejos, junto con pequeños monstruos que proporcionan carne cruda, prosperan debajo de la superficie. Estos pequeños monstruos son parte de una cadena alimentaria donde los monstruos grandes se alimentan de ellos, y a su vez filtran microorganismos del medio ambiente y el siltil. A diferencia de las llanuras de barlovento y el bosque escarlata, que dependen de la luz solar y la vegetación, la cuenca del pozo aceitera funciona con energía geotérmica.
Llamas de Ajarakan
La cuenca Oilwell presenta nuevos monstruos, cada uno adaptado a su entorno. Rompopolo, una criatura globular y nociva con una boca que se asemeja a agujas delgadas, está diseñada para crear caos para los jugadores. Fujioka lo describe como "un monstruo complicado que vive en los pantanos y usa su gas tóxico almacenado. La idea de un científico loco apareció a menudo cuando estábamos tratando de representar este truco. Sin embargo, nos inspiró este concepto al darle un color púrpura ligeramente químico y los ojos rojos brillantes. El equipo que puede ser sorprendentemente lindo, aunque es su equipo pálico".
Ajarakan, otro nuevo monstruo, se asemeja a un gorila masivo envuelto en llamas pero con una silueta más delgada que la congalala del bosque escarlata. Tokuda notes, "Normally when we design fanged beasts, their hips are low to the ground, putting their heads at about eye level with the hunter. We thought that this can make it harder to sense the threat that the monster poses. That's why we were conscious of giving this monster a more top-heavy and towering silhouette. We then added flame elements that are at home in the Oilwell Basin, as well as grabbing attacks reminiscent de un luchador que resalta su fuerza física ".
Fujioka agrega: "Con un monstruo único después de que la próxima aparición, pensamos que este podría ser un buen momento para agregar un monstruo cuyas fortalezas son fáciles de entender. Así es como obtuvimos Ajarakan. Simplemente golpea o golpea sus puños en el suelo para que las llamas se disparen, lo que lo convierte en el tipo de monstruo que es fuerte por todos sus ataques superiores a la luz de los golpes.". ".". ".". ".". ".".
Ajarakan ocupa una posición alta en el ecosistema de la cuenca de Oilwell, su apariencia llamativa con llamas y magma que lo distinguen del rompopolo más sutil. Fujioka explica además el diseño de Ajarakan, enfatizando su naturaleza ardiente y el concepto de usar llamas y calor para mejorar su personalidad: "Quería usar llamas y calor. Dicho esto, no quería que simplemente respire fuego o creara llamas. Así terminamos con un diseño donde el monstruo parece estar usando las llamas en su espalda, similar a la budista de la acera, de la idea de la idea. La creciente temperatura interna de Ajarakan le da suficiente calor y potencia para derretir cualquier cosa frente a ella ".
Un monstruo generaciones en la fabricación
El depredador de ápice de la cuenca del petróleo, conocido como la "llama negra", finalmente se revela como Nu Udra . Este monstruo similar a un pulpo secreta aceite inflamable, lo que le permite estirarse y retorcerse por toda el área. Así como el Rey dau de las llanuras de barlovento controla los rayos y la duna del bosque escarlata se envuelve en agua, nu udra se cubre en llamas. Fujioka confirma la inspiración detrás de Nu Udra: "Sí, eran pulpos. También queríamos que su silueta fuera sorprendente cuando se eleva y le dio lo que parecía cuernos demoníacos, pero también intentamos diseñarlo de una manera donde no se puede decir dónde está su cara".
Tokuda agrega que incluso la música durante las batallas con Nu Udra está influenciada por imágenes demoníacas: "Tuvimos los compositores que incluyen frases e instrumentos musicales que recuerdan a la magia negra. Creo que terminó siendo una pieza musical única y buena".
Los movimientos del tentáculo de Nu Udra siguen los pasos de monstruos tentacados anteriores como Lagiacrus de Monster Hunter Tri . Tokuda comparte: "Uno de los conceptos en Tri era el combate submarino, por lo que escribí una propuesta para un monstruo en forma de pulpo en ese momento, enfatizando sus movimientos submarinos distintivos. Sin embargo, hubo desafíos que nos impeden hacer realidad eso, incluidos los técnicos.
Fujioka señala los desafíos y los triunfos de crear Nu Udra: "Monstruos con tentáculos como ese plantean muchos desafíos técnicos, como controlarlo con respecto al terreno y su objetivo. Cuando comenzamos a desarrollarse en la naturaleza , las pruebas del departamento técnico fueron increíblemente bien, y sentimos que realmente podríamos hacer que sucediera este tiempo".
La dedicación del equipo a las animaciones de Nu Udra es evidente. Después de recibir un daño significativo, Nu Udra se envuelve alrededor de las antiguas tuberías en ruinas para navegar por el terreno e incluso entra en pequeños agujeros sin esfuerzo. Fujioka dice: "Hicimos mucho trabajo en representar cuerpos flexibles esta vez con Nu Udra. Al comienzo del desarrollo, intentamos presentar ideas bastante irrazonables, ya sea que realmente podamos lograrlos.
La caza Nu Udra presenta desafíos únicos debido a su cuerpo flexible y en constante cambio. Tokuda explica: "Puedes cortar tantos tentáculos. Si bien supongo que depende de cómo los cuentes, todas las partes que se parecen a las piernas que tocan el suelo pueden separarse. Si bien los tentáculos sí lo hacen justo después de que se hayan cortado, comienzan a pudrirse después de que se intente un poco de tiempo. colas ".
Los ataques de Nu Udra tienen un ritmo único, que combina ataques enfocados con ataques del área de efectos usando la cabeza y las llamas. Señala Tokuda: "Nu Udra usa sus tentáculos para lanzar un ataque después del ataque a su objetivo. Fuimos conscientes de dar a sus ataques un tempo único a través de una combinación de ataques enfocados, y el área de ataques de efectos usando sus llamas. Sin embargo.. Situaciones como cazas multijugador.
Una reunión de bienvenida
Fujioka menciona a Gravios, un monstruo que regresa de Monster Hunter Generations Ultimate , perfectamente adecuado para la cuenca Oilwell con su caparazón rocoso y emisiones de gas caliente. Tokuda comparte el razonamiento detrás de su regreso: "Cuando estábamos pensando en monstruos que coinciden con el entorno de la cuenca Oilwell, tengan sentido en la progresión general del juego y no jueguen de manera similar con ningún otro monstruo, pensamos que podríamos hacer que Gravios pareciera un nuevo desafío y decidimos que reaparecería".
Los gravios reintroducidos tienen un cuerpo aún más duro que antes, por lo que es un oponente formidable. Tokuda explica: "Desde la perspectiva del diseño del juego, también queríamos que fuera un monstruo que apareció después de haber progresado un poco y haber pasado por todo el diseño del juego.
Mientras que Gravios regresa, su forma juvenil, Basario, no aparecerá en Monster Hunter Wilds . Fujioka señala: "Lo siento, pero Basario lo quitará". El equipo de Monster Hunter selecciona cuidadosamente los monstruos que regresan, asegurando que encajen bien dentro del diseño y el ecosistema del juego.
Todos los monstruos en Monster Hunter Wilds
17 imágenes
La cuenca Oilwell en Monster Hunter Wilds ofrece un entorno rico y desafiante lleno de monstruos únicos y intrincados ecosistemas. Mientras los cazadores se preparan para explorar este ardiente local, pueden esperar involucrar batallas y la emoción del descubrimiento que define la serie Monster Hunter .